• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • SEGURIDAD ALIMENTARIA >
      • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
      • INFORMES TECNICOS Y PERICIALES
    • AREA DE NEGOCIO >
      • Posicionamiento de marca y comunicacion
      • Estrategia y Desarrollo de Negocio
      • Asistencia en Ferias Comerciales
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog
GLOBAL ALIMENTARIA
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • SEGURIDAD ALIMENTARIA >
      • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
      • INFORMES TECNICOS Y PERICIALES
    • AREA DE NEGOCIO >
      • Posicionamiento de marca y comunicacion
      • Estrategia y Desarrollo de Negocio
      • Asistencia en Ferias Comerciales
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog

El blog de la
Empresa Alimentaria

CONSIGA GRATIS LA HOJA DE RUTA PARA SU NEGOCIO
25 pasos para lograr un negocio competitivo
Cambiar | Eliminar
​NOTA IMPORTANTE:
​Si le gustan nuestros contenidos y quiere que escribamos para su empresa, infórmese aquí

La moda del "SIN" en el marketing alimentario y sus efectos

28/8/2018

Comentarios

 

​A principios de este siglo, la mayoría de los reclamos utilizados en el marketing alimentario eran positivos, como por ejemplo, alegaciones del tipo "rico en..." o "le ayuda a..." De hecho, tuvo que llegar el Reglamento (CE) 1924/2006 sobre declaraciones nutricionales o de propiedades saludables para poner orden por los excesos que se estaban produciendo al utilizar estas afirmaciones.

Sin embargo, hoy en día parece que todo lo que vemos son mensajes negativos. Haga la prueba. Sólo tiene que darse un paseo por el supermercado como un consumidor más y observar cuántos etiquetados de productos alimenticios contienen la palabra "SIN"

Sin gluten, sin lactosa, sin grasas, sin azúcares añadidos, sin conservantes, sin edulcorantes y colorantes artificiales.... Y así podríamos continuar un buen rato.

El caso es que este tipo de alegaciones va "in crescendo" paralelamente a la caída de las cosas positivas que decimos sobre nuestros productos. Pero, ¿se puede construir una imagen positiva de un producto sólo a base de términos negativos, centrándonos en "LO QUE NO TIENE"? 

¿Y la imagen de la industria alimentaria?, ¿qué es lo que hacía fabricando unos productos eran tan malos antes de eliminar todas esas cosas supuestamente perjudiciales?
Imagen

Leer más
Comentarios

10 razones de peso por las que debe crear un blog ¡ya!

8/8/2018

Comentarios

 

​El blog es una de las herramientas más valiosas que las empresas tienen para relacionarse con sus clientes. Constituye una plataforma fácil y útil para compartir información relevante y conectar así con los consumidores.

Es por tanto, un elemento esencial del marketing online para las empresas alimentarias.

Pero, ademas...
​La aventura de crear un blog ayuda a las empresas a agudizar en el enfoque de su negocio ya que para crear contenidos que atraigan lectores se debe definir claramente para quién se escribe y por qué. 
​Dicho esto, en este artículo le presentamos el análisis de 10 razones-beneficios por las que su empresa alimentaria debería tener un blog junto con algunas ideas valiosas para alcanzar los mejores resultados.
Global Alimentaria

Leer más
Comentarios

Cómo y por qué investigar a su competencia

3/8/2018

Comentarios

 

​Le guste o no admitirlo, la competencia está ahí fuera al acecho. ¿Le gustaría ir siempre un paso por delante de ella?

S
i quiere asegurarse de que los consumidores eligen sus productos y no otros, inevitablemente necesita investigar a sus competidores.

​Este tipo de investigación es crucial para su empresa ya que le brinda la capacidad de identificar rápidamente las tendencias de la industria y a su vez, adaptarse a las estrategias de la competencia.

En este artículo le contamos en qué cosas fijarse para analizar a su competencia, conocer su comportamiento y anticiparse a sus acciones. ¡No se lo pierda!
Global Alimentaria

Leer más
Comentarios

5 puntos de la publicidad alimentaria sobre los que reflexionar

1/8/2018

Comentarios

 

​La publicidad siempre ha sido una herramienta de marketing crucial para la industria alimentaria. Pero si bien puede ayudar a mejorar la reputación y las ventas de un producto, también puede llegar a originar una auténtica crisis de reputación en casos en los que es mal conducida.
La publicidad alimentaria evoluciona y viene marcada en cada momento
​por las demandas del consumidor 
​La libertad de expresión es un derecho pero es evidente que en el ámbito de la publicidad alimentaria no todo vale a la hora de expresarse. Es por eso que cierto tipo de publicidad debe estar prohibida, o al menos, sujeta a restricciones.
Imagen

Leer más
Comentarios

Cómo identificar y aprovechar las tendencias alimentarias

25/7/2018

Comentarios

 

Uno de los principales desafíos a que se enfrenta la industria alimentaria es el de la innovación en sus productos. 

Lo cierto es que los cambios en los gustos y la popularidad de los alimentos ocurren cada vez más rápido, por lo que los fabricantes de alimentos y bebidas deben de estar siempre al tanto de las tendencias alimentarias si buscan desarrollar nuevos productos. 

Pero convertir el desarrollo de nuevos productos en una verdadera oportunidad de negocio requiere identificar las tendencias en alimentos antes de que éstas se hayan generalizado, a la vez que evitar hacerlo de una manera precipitada.

¿Quiere saber cómo hacerlo? Se lo explicamos a continuación.
Imagen

Leer más
Comentarios

Fraude alimentario: ¿lo sabemos todo?

17/7/2018

Comentarios

 

La Real Academia Española de la lengua define el fraude como la "acción contraria a la verdad y a la rectitud que perjudica a la persona contra quien se comete".

Tirando de esta definición y a "nivel usuario", podríamos definir el fraude alimentario como la introducción en el mercado de un producto alimenticio que no es de la naturaleza o de la calidad descrita y que supone un engaño para el consumidor.

En los últimas semanas o meses los casos de productos cárnicos en mal estado que habían sido puestos de nuevo en el mercado después de manipular sus etiquetados, así como el descubrimiento de carne congelada caducada que iba a ser distribuida en comedores sociales y restauración colectiva, han levantado muchas alarmas.

El periódico El País dedicaba un artículo a estos casos que llevaba por titular: "El fraude de los jamones caducados: congelar y falsear etiquetas para vender carne pasada", y a raíz de esto se desataban los comentarios en tweets, entre ellos uno en el que se exigía rigurosidad, para continuar manifestando categóricamente que "Congelar NO ES FRAUDE. Carne putrefacta y falsificación de etiquetas, sí lo es"

Visto esto, ¿sabemos diferenciar exactamente lo que es fraude de lo que no lo es? Pues parece que no todo el mundo lo tiene claro.
Fraude alimentario

Leer más
Comentarios

El packaging alimentario: ideas básicas para no fallar

6/7/2018

Comentarios

 

El envase o packaging alimentario supone algo más que un bonito diseño colocado en la estantería de un supermercado. Se trata de un elemento esencial del marketing y un factor decisivo para el éxito de cualquier lanzamiento de producto alimenticio al mercado.
El packaging es el embajador de su marca y el encargado de comunicar información clara y relevante de su producto al público. Mientras que la marca le otorga personalidad a su producto, el packaging alimentario le pone cara.
​​Pero en ocasiones, los empresarios del sector de la alimentación no son conscientes de la gran importancia y repercusión que el packaging alimentario puede tener para su marca y como consecuencia, para su negocio.

En este artículo le ofrecemos algunos consejos sobre packaging, útiles tanto para negocios alimentarios que comienzan como para aquellos que ya existen pero que buscan incrementar el éxito de sus lanzamientos de producto.
Packaging alimentario

Leer más
Comentarios

Cultura de Seguridad Alimentaria: qué es y cómo medirla

14/6/2018

Comentarios

 

​La cultura de una empresa es su ADN, la personalidad de su organización. En definitiva, lo que distingue una empresa de otra, el alma de un negocio.

P
ara las empresas relacionadas con la alimentación, parte de esta cultura implica necesariamente a la seguridad alimentaria y es uno de sus retos más importantes.

Algunas compañías vigilan la inocuidad de sus alimentos movidas solo por el temor a sanciones y pérdidas económicas. Pero cuando los empleados y los líderes de una empresa se sienten personalmente comprometidos con la seguridad de los alimentos, harán lo correcto aunque nadie les vigile, incluso cuando no sea lo más cómodo o barato. Este compromiso es lo que se conoce como "cultura de seguridad alimentaria"

¿Quiere saber más? No se pierda todo lo que tenemos que contarle y siga leyendo...
Global Alimentaria

Leer más
Comentarios

Cómo prevenir y gestionar una crisis de reputación

4/6/2018

Comentarios

 

​La reputación es uno de los activos más valiosos de una compañía y el principal riesgo no financiero para las empresas. Mantener la confianza del consumidor es esencial para logar un éxito empresarial continuado.

Los desafíos para las empresas alimentarias son muchos: la inocuidad de los alimentos, la preocupación social por los ingredientes poco saludables, el bienestar animal, la agricultura sostenible, las condiciones laborales de los empleados de la empresa y de sus proveedores, etc.


Todos estos desafíos en un momento dado pueden desembocar en una crisis de reputación capaz de destruir el valor empresarial percibido por los clientes.

Si bien las causas de una crisis pueden variar de una industria a otra, en todos los casos, los mercados acaban castigando a las empresas con la pérdida de confianza, y a menudo ésto es solo el comienzo de toda una serie de problemas para el negocio.
crisis de reputación

Leer más
Comentarios

Guía básica para tramitar el Registro Sanitario de Alimentos

23/5/2018

Comentarios

 

Si se está planteando crear una empresa alimentaria puede que uno de los primeros trámites obligatorios que tenga que hacer sea solicitar el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).

El RGSEAA es comúnmente conocido de manera abreviada como "Registro Sanitario de Alimentos", por lo que en adelante nos referiremos a él por este término.

Aunque los papeleos son siempre engorrosos y llevan tiempo, la verdad es que la solicitud del registro sanitario de alimentos no es compleja y cualquier persona la puede gestionar por si misma sin necesitar de ayuda especializada.

Si bien el objeto de inscripción en el registro son tanto las empresas como ciertos alimentos, en este artículo nos centraremos sólo en la tramitación del registro sanitario para los establecimientos o empresas que vayan a iniciar su actividad alimentaria.
Registro Sanitario de Alimentos

Leer más
Comentarios

Marketing de contenidos para emprendedores de negocios alimentarios

15/5/2018

 

​El marketing de contenidos está, sin duda, de moda. No solo porque funciona para generar confianza, atraer clientes potenciales y ganar su lealtad, sino porque se ha convertido en lo "normal" para el consumidor, lo que espera de las marcas con las que interactúan. 

En este artículo, le explicaremos qué es exactamente, cómo pueden usarlo los emprendedores para el lanzamiento de nuevos productos alimentarios y por qué debería considerar tener una estrategia de marketing de contenidos.
Marketing de contenidos

Leer más

4 pasos básicos para posicionar un producto alimenticio

8/5/2018

 

​El posicionamiento es la clave para que el lanzamiento de un producto alimenticio sea exitoso.

Para los empresarios del sector de la alimentación, el lanzamiento de nuevos productos es el santo grial de su negocio ya que es una vía para aumentar su cuota en el mercado y generar nuevos ingresos. Pero lo que muchos no saben es cómo construir una estrategia efectiva. Para conseguirlo el paso más importante es, sin lugar a dudas, crear un posicionamiento único.

¿Quiere saber como hacerlo? Se lo contamos a continuación...
Marketing de alimentos

Leer más

Cómo ser eficiente en la gestión de gastos de su negocio

24/4/2018

 

Reducir los gastos es sin duda la forma más rápida y fácil de mejorar la rentabilidad de su negocio. Todos sabemos que la competitividad de una empresa está vinculada, entre otros factores, al control de sus gastos. Pero a menudo esto lo asociamos sencillamente a "recortar" gastos.

Pues bien, no se trata tanto de recortar como de gestionar adecuadamente, de manera que los gastos se reduzcan a los niveles óptimos sin afectar a la calidad de sus productos o servicios.

La gestión de costes es una actividad importante que no debe relegarse únicamente a momentos difíciles o de crisis porque en tal caso careceríamos de tiempo de reacción y esto provocaría actuaciones precipitadas con posibles consecuencias desastrosas a medio-largo plazo.

​Recuerde siempre que la mejor manera de reducir costes en su negocio es investigar de manera sistemática el uso excesivo de recursos y prevenirlo. 
Gestión de gastos en negocios alimentarios

Leer más

Por qué el contenido es lo más importante en su página web

11/4/2018

 

​¿Está pensando en lanzar una nueva página web o actualizar la que ya tiene porque su negocio ha evolucionado? Si es así, debería pensar seriamente en su contenido.

El buen contenido es aquel que diferencia su página web de la multitud y entrega el mensaje correcto al público. El éxito de su sitio web está determinado principalmente por su contenido que será el que facilite la retención de los visitantes y posicione su web en los motores de búsqueda como google.

Otros componentes de su sitio web como el diseño, proporcionan un rol de soporte que es secundario. Por supuesto, el diseño de una página web es esencial para causar una buena primera impresión, pero el contenido del sitio web es lo que hará regresar a sus visitantes. 

Un gran diseño aumentará la efectividad del contenido, pero el diseño en sí no vende. Siga leyendo y descubra cómo el marketing de contenidos puede impulsar su negocio.
Contenidos para páginas web

Leer más

Por qué es tan importante la ética en los negocios alimentarios

6/4/2018

 
​
Aunque el concepto de ética puede resultar difícil de describir, el hecho es que todos tomamos habitualmente decisiones sobre los alimentos en las que influye la ética. 

Algunas personas sienten preocupación por el medio ambiente o el bienestar animal y se han comprometido a comer alimentos orgánicos o a seguir una dieta vegetariana. Otras personas respaldan productos que les brindan la garantía de que los agricultores reciben un precio justo por lo que producen. También podemos encontrar cada vez más, personas preocupadas por los crecientes niveles de obesidad y otros efectos nocivos asociados al consumo de alimentos procesados, que abogan por una regulación más estricta o un etiquetado más claro.

Por otro lado, todos recordamos casos de fraude alimentario o escándalos en la seguridad alimentaria que hicieron tambalear la confianza de los consumidores en algunas empresas cuyos comportamientos eran sospechosos de falta de ética.

Por lo tanto, podemos concluir que la ética personal influye claramente en nuestras decisiones, incluso si las tomamos sin pensar. Los consumidores se enfrentan a cuestiones éticas cada vez que acuden a comprar alimentos y lo mismo sucede con las empresas cuando compran a sus proveedores, contratan a su personal, eligen los ingredientes de sus productos, los precios, etc.

Siga leyendo y descubrirá las razones por las cuales la ética es importante para su negocio y cómo aprender a reconocer las empresas que gozan de esta virtud.
La ética en los negocios alimentarios

Leer más

¿Necesita diseñar un menú equilibrado?

24/3/2018

 

¿Desarrolla una actividad de restauración colectiva y necesita diseñar un menú sano, variado y equilibrado nutricionalmente?

Ya sea un colegio o guardería, un centro para mayores o una empresas de catering, una de sus tareas fundamentales será la de diseñar un menú atractivo y sabroso. Pero además, en la actualidad la sociedad demanda cada vez más productos saludables y de calidad, y esto incluye, como no, la calidad nutricional.

A continuación le proponemos varias opciones que podrán ayudarle en la elaboración y evaluación de menús, le ahorrarán quebraderos de cabeza y además le resultarán gratis.
Menú equilibrado

Leer más

Cómo escoger el laboratorio de análisis de alimentos adecuado

22/3/2018

 
  
​¿Tiene un empresa alimentaria y necesita hacer analíticas a sus productos y materias primas para garantizar la seguridad alimentaria?
​
Las pruebas de laboratorio se han convertido en un proceso de vital importancia para cualquier empresa de alimentos y bebidas. Proporcionan datos objetivos sobre la inocuidad y la calidad de los productos o procesos de producción y respaldan de este modo el control de calidad y el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) de la empresa en cuestión.

Pero, en materia de seguridad alimentaria ¿todos los métodos análisis de alimentos son iguales?, ¿todos los laboratorios de ensayos tienen el mismo grado de capacitación?, ¿cada cuánto tiempo se deben hacer los análisis?... En este artículo se lo contamos todo con riguroso detalle para que cuando ejecute su plan de muestreo y análisis de alimentos evite "meter la pata". ¡No se lo pierda!
​
Análisis de alimentos

Leer más

Cómo participar con éxito en ferias alimentarias internacionales

19/3/2018

 

​Si está intentando penetrar en un mercado extranjero particular o buscando expandir la huella de su marca globalmente, exhibir correctamente en ferias internacionales puede ser un factor crucial.
​
En este post le presentamos algunas prácticas para hacer que su exhibición sea un éxito:
Ferias alimentarias internacionales

Leer más

Cómo innovar en los productos alimentarios

13/3/2018

Comentarios

 

Vivimos tiempos en que la sociedad demanda productos saludables, transparencia en la industria, respeto al bienestar animal, sostenibilidad, etc., etc.  

Los consumidores son cada vez más exigentes y es evidente que sus deseos tienen un poderoso impacto en la innovación y el desarrollo de nuevos productos por parte de la industria alimentaria. Así, estamos viendo como las tendencias centradas en la salud y la transparencia impulsan cada día más el desarrollo y la mejora de muchos productos.

Para la industria alimentaria, evolucionar de acuerdo con los gustos de los consumidores es absolutamente imprescindible para crecer. ¡Los fabricantes de alimentos y bebidas no pueden permitirse perder la batalla de la innovación! De todos es bien conocida la máxima: "innovar o morir".

​Siga leyendo este artículo y descubra cómo innovar en sus productos alimentarios evitando los errores más comunes que pueden hacerle perder dinero.
cómo innovar en los productos alimentarios

Leer más
Comentarios

10 verdades sobre la formación de manipuladores de alimentos

11/3/2018

Comentarios

 
​
​Seguro que buscando en internet te has encontrado con miles de ofertas de servicios de formación de manipuladores de alimentos. Además, seguro que en alguna web has leído frases como "Empresa Acreditada para la formación de manipuladores de alimentos" , "Certificado para manipuladores de Alto Riesgo", "Certificado Oficial válido por 4 años", etc.

Pero, ¿son ciertas todas estas alegaciones?, ¿realmente esta formación es adecuada?, ¿cómo saber si estos servicios están respaldados por profesionales con experiencia?

Pues bien, hoy en este artículo ​queremos dejarte las cosas claras a través de un decálogo que te mostrará las verdades que debes conocer cuanto antes sobre la formación de manipuladores de alimentos.
Formación de manipuladores de alimentos

Leer más
Comentarios
Siguiente>>
    SI LE GUSTA, ¡COMPÁRTALO!
    Nos ayudaría mucho si comparte nuestros artículos. 
    ¡Mil gracias por adelantado!

    Fuente RSS

Servicios para la Industria Alimentaria
​Consultoría en Seguridad Alimentaria y APPCC
​​Informes Técnicos
Posicionamiento de marca y comunicación
​
Estrategia y Desarrollo de Negocio
​​Asistencia en Ferias Comerciales
Tendencias de Consumo​

Marketing de Contenidos
​Copywriting
Emprendedores
QUIÉNES SOMOS
BLOG

Horario
Mañanas de Lunes a Viernes: 9 - 14 h
Tardes de Lunes a Viernes: 16:30 - 19 h
Teléfono
9I 007 I7I7
Política de Privacidad-Protección de Datos
Aviso legal-Condiciones de Uso-Política de Cookies
MADRID
Copyright © 2018 Global Alimentaria - All rights reserved
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • SEGURIDAD ALIMENTARIA >
      • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
      • INFORMES TECNICOS Y PERICIALES
    • AREA DE NEGOCIO >
      • Posicionamiento de marca y comunicacion
      • Estrategia y Desarrollo de Negocio
      • Asistencia en Ferias Comerciales
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog