Aunque el concepto de ética puede resultar difícil de describir, el hecho es que todos tomamos habitualmente decisiones sobre los alimentos en las que influye la ética. Algunas personas sienten preocupación por el medio ambiente o el bienestar animal y se han comprometido a comer alimentos orgánicos o a seguir una dieta vegetariana. Otras personas respaldan productos que les brindan la garantía de que los agricultores reciben un precio justo por lo que producen. También podemos encontrar cada vez más, personas preocupadas por los crecientes niveles de obesidad y otros efectos nocivos asociados al consumo de alimentos procesados, que abogan por una regulación más estricta o un etiquetado más claro. Por otro lado, todos recordamos casos de fraude alimentario o escándalos en la seguridad alimentaria que hicieron tambalear la confianza de los consumidores en algunas empresas cuyos comportamientos eran sospechosos de falta de ética. Por lo tanto, podemos concluir que la ética personal influye claramente en nuestras decisiones, incluso si las tomamos sin pensar. Los consumidores se enfrentan a cuestiones éticas cada vez que acuden a comprar alimentos y lo mismo sucede con las empresas cuando compran a sus proveedores, contratan a su personal, eligen los ingredientes de sus productos, los precios, etc. Siga leyendo y descubrirá las razones por las cuales la ética es importante para su negocio y cómo aprender a reconocer las empresas que gozan de esta virtud. 7 razones por las cuales la ética es importante para su negocio
1. Atrae a más empleados y aumenta su retención:
Si su empresa goza de buena reputación atraerá a los mejores candidatos. Además, los empleados siempre querrán permanecer en una empresa donde se valoran sus derechos y opiniones. 2. Atrae a los inversores y mejora las alianzas y relaciones comerciales: Una empresa que promueve la ética en su gestión y operaciones crea un entorno favorable a la inversión y las alianzas, lo que le ayudará a expandir su mercado. 3. Es clave para mejorar la productividad: Las personas trabajarán con mayor motivación si creen que lo que están haciendo es ético y está contribuyendo al bienestar de la sociedad. 4. Ayuda a construir y mantener la reputación: Una reputación basada en un comportamiento ético ayuda a crear una imagen positiva de la empresa y sus productos y favorece la lealtad de los clientes. Los consumidores crearán en usted incluso en momentos difíciles para la empresa, si actúa con transparencia y asume sus responsabilidades. 5. Reduce riesgos y minimiza costes: A diferencia de otro tipo de empresas, las empresas alimentarias cuentan con riesgos específicos asociados a la seguridad de sus productos y que pueden acabar con el negocio de la noche a la mañana. Aplicar la ética velando concienzudamente por la seguridad alimentaria evitará problemas de devoluciones, retiradas del mercado, sanciones administrativas, pérdida de confianza de los clientes, etc. 5. Conduce a ganancias a largo plazo: La disminución en riesgos y costes, junto con el aumento de la productividad, favorecerá la obtención de ganancias. Una empresa que valora la ética conseguirá beneficios sostenibles en el tiempo, en lugar de rápidos beneficios pero fugaces. 6. Ofrece una protección adicional de los activos de la empresa: Los empleados que respetan la ética de la empresa, también respetarán y protegerán sus activos como equipos e instalaciones. Cómo reconocer una empresa ética
Conclusión
La ética empresarial es una forma de organización que equilibra los intereses de todas las partes. Si desea que sus empleados, proveedores, socios y consumidores se sientan satisfechos, será necesario que adopte actuaciones éticas que hagan que las relaciones sean mejores y más fuertes.
La ética y las ganancias, no sólo NO SON ANTAGÓNICAS, sino que pueden ir de la mano. Un negocio orientado éticamente que domine su nicho de mercado es probable que obtenga grandes beneficios. Sin embargo, una compañía sin ética tarde o temprano está condenada al fracaso, incluso si comenzó con récord de ganancias. Si busca asesoramiento profesional para guiar su negocio por el camino correcto, infórmese aquí sobre los servicios que pone a su disposición Global Alimentaria. También le puede interesar leer: El significado y la importancia de lo "natural"para el consumidor Cómo prevenir y gestionar una crisis de reputación NOTA: Si le ha gustado, no olvide compartirlo para que pueda llegar a más gente. ¡Muchas gracias! |
SI LE GUSTA, ¡COMPÁRTALO!
Nos ayudaría mucho si comparte nuestros artículos.
¡Mil gracias por adelantado! |