• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
    • Plan APPCC
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING
    • Posicionamiento de marca y comunicacion
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog
GLOBAL ALIMENTARIA
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
    • Plan APPCC
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING
    • Posicionamiento de marca y comunicacion
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog

El blog de la
Empresa Alimentaria

Cómo participar con éxito en ferias alimentarias internacionales

19/3/2018

 

​Si está intentando penetrar en un mercado extranjero particular o buscando expandir la huella de su marca globalmente, exhibir correctamente en ferias internacionales puede ser un factor crucial.
​
En este post le presentamos algunas prácticas para hacer que su exhibición sea un éxito:
Ferias alimentarias internacionales

Elija sabiamente sus ferias internacionales

Cada año, hay múltiples ferias comerciales del sector alimentario en muchos países. Pero elegir siempre es una decisión difícil que necesita del tiempo suficiente para investigar sus mercados extranjeros de interés y los eventos dónde asisten las principales empresas del sector y como no, su competencia.

Dos ejemplos importantes de ferias alimentarias internacionales son:
​
  • Gulfood, la feria alimentaria más importante del mundo que se celebra cada año en Enero-Febrero en Dubai, Emiratos Árabes y constituye la puerta de entrada a todo el mercado de Oriente Medio.​
 
  • Fancy Food Show en EEUU, que llega anualmente a la ciudad de S. Francisco en Enero y a New York en Junio-Julio. Es la feria alimentaria con más peso en el mercado norteamericano.

Una vez que haya elegido una feria para su exhibición, recuerde que si vale la pena hacerlo, vale la pena hacerlo bien. "Hacerlo bien", en primer lugar supone aplicar un enfoque de calidad sobre cantidad. Esto significa que que es preferible asistir a una única feria y tratarla como una inversión, en lugar de asistir a tres ferias y tratarlas como gastos.


Dedique más tiempo de planificación que para una feria comercial nacional

Cualquier organizador de ferias puede decirle que siempre habrá sorpresas en el plan; la pregunta es qué tan grandes serán. La planificación será su mejor aliado para resolver estas sorpresas (todos sabemos que dejar las cosas hasta el último minuto puede traer problemas)

Una regla de oro es gastar un 30% más de tiempo en la planificación de lo que dedicaría a una feria nacional, incluso más, si se trata de su primera exhibición en el extranjero. Tenga en cuenta, por ejemplo, que:
​
  • Obtener visas y/o pasaportes para el personal del stand puede tomar algunas semanas como mínimo. 
  • La organización de vuelos, alojamiento y transporte local probablemente sea más compleja de lo que pueda estar acostumbrado para las ferias comerciales nacionales. Una buena feria internacional atraerá a un gran número de asistentes y las habitaciones de hotel en las cercanías del centro de exposiciones pueden ser escasas. Si el personal del stand termina quedándose fuera de la ciudad de la feria comercial, tendrá que traerlo todas las mañanas a través de un medio de transporte.

Consejo: Informarse lo antes posible acerca de los plazos y las guías de participación de los organizadores de la feria. Si no tiene documentación detallada poco después de registrarse, no dude en insistir hasta que la obtenga.


¿Alquiler o envío del stand?

Una vez que haya decidido a qué feria internacional asistir, su próxima gran decisión será si personalizar un stand de alquiler de la empresa de exhibiciones o si enviar un stand que ya posea diseñado y construido. Lo mejor es evitar stands no personalizados (sean de origen nacional o extranjero) ya que destacar con un buen diseño es de vital importancia.

Cada escenario es diferente y hay demasiadas variables involucradas para dar una única recomendación definitiva. Alquilar es más seguro porque evitará imprevistos de última hora. Si se opta por esta opción, puede ser interesante negociar un precio con todo incluido que reducirá el riesgo de sorpresas de último minuto que no sean posibles de predecir. Sin embargo, el envío del stand desde España tiene la ventaja de que podrá usar la inversión previamente hecha.

En resumen, tanto el alquiler como el envío tienen ventajas y desventajas. Si puede dedicar recursos de gestión al envío (o recursos financieros para un agente de carga especializado), puede asegurar los beneficios de su inversión en su stand existente. Pero si es relativamente nuevo en ferias comerciales internacionales, puede ser prudente tomar la opción del alquiler mientras se encuentra en la curva de aprendizaje.


Seleccione y entrene a su equipo

Para el final, hemos guardado la pieza más importante del rompecabezas de la feria internacional. No se puede perder de vista que la participación en una feria consiste principalmente en encuentros entre personas, por lo que le serán útiles algunos consejos de recursos humanos:
​
  • Planifique tener al menos una persona bilingüe en el stand en cualquier momento. Si tiene un empleado bilingüe, entonces él o ella es un candidato obvio para el equipo. De lo contrario, contratar a un traductor profesional para la feria es una decisión inteligente.
  • Forme a su equipo con un curso acelerado de "etiqueta" conforme a las costumbres locales del país a visitar.
  • Tenga a su equipo preparado para ofrecer información precisa de los precios de sus productos, incluyendo envío, seguros, aduanas...

Para concluir, hay que poner de relieve que para planear una feria internacional, se deben de poner los ojos principalmente en el reloj y no tanto en la calculadora. El gasto excesivo nunca es una buena idea, pero siempre habrá costos impredecibles (como las fluctuaciones del tipo de cambio de divisas) que hacen que la reducción agresiva de gastos sea una batalla perdida. En su lugar, trate siempre su participación en las ferias como una inversión.
​
Para empresas alimentarias que deseen participar y exhibir sus productos en ferias alimentarias internacionales y necesiten una ayuda especializada, Global Alimentaria pone a su disposición el servicio de Asistencia profesional en ferias comerciales
    SI LE GUSTA, ¡COMPÁRTALO!
    Nos ayudaría mucho si comparte nuestros artículos. 
    ¡Mil gracias por adelantado!

    Fuente RSS

Asesoría de empresas alimentarias
​Consultoría en Seguridad Alimentaria y APPCC
Plan APPCC
Complementos alimenticios
Posicionamiento de marca y comunicación
Tendencias de Consumo​
Marketing de Contenidos
​Copywriting
QUIÉNES SOMOS
EMPRENDEDORES
BLOG

Horario
Mañanas de Lunes a Viernes: 9 - 14 h
Tardes de Lunes a Viernes: 16:30 - 19 h
Teléfono
9I 007 I7I7
Política de Privacidad-Protección de Datos
Aviso legal-Condiciones de Uso-Política de Cookies
MADRID
Copyright © 2018 Global Alimentaria - All rights reserved
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria y APPCC
    • Plan APPCC
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING
    • Posicionamiento de marca y comunicacion
  • EMPRENDEDORES
  • Contacto
  • Blog