• INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog
GLOBAL ALIMENTARIA
  • INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog

El blog de la
Empresa Alimentaria

10 verdades sobre la formación de manipuladores de alimentos

11/3/2018

Comments

 
​
​Seguro que buscando en internet te has encontrado con miles de ofertas de servicios de formación de manipuladores de alimentos. Además, seguro que en alguna web has leído frases como "Empresa Acreditada para la formación de manipuladores de alimentos" , "Certificado para manipuladores de Alto Riesgo", "Certificado Oficial válido por 4 años", etc.

Pero, ¿son ciertas todas estas alegaciones?, ¿realmente esta formación es adecuada?, ¿cómo saber si estos servicios están respaldados por profesionales con experiencia?

Pues bien, hoy en este artículo ​queremos dejarte las cosas claras a través de un decálogo que te mostrará las verdades que debes conocer cuanto antes sobre la formación de manipuladores de alimentos.
Formación de manipuladores de alimentos

Lo que debes saber sobre la formación de manipuladores de alimentos

1. Los operadores de las empresas alimentarias, es decir, los empresarios, son los responsables de la formación de los manipuladores de alimentos, debiendo garantizar el cumplimiento de todos los requisitos que establezca la legislación alimentaria y la supervisión de la formación de sus trabajadores.

2. El conocido como Carnet de manipulador que antes se exigía, YA NO EXISTE. En su lugar, hoy en día hablamos del Plan de Formación de Manipuladores de las empresas alimentarias o del Certificado de Formación de Manipuladores emitido por empresas formadoras.

3. TAMPOCO EXISTE en el ámbito sanitario un listado de centros o empresas autorizadas para la formación de manipuladores de alimentos.

4. Actualmente la formación de manipuladores de alimentos PUEDE SER IMPARTIDA POR:
  • La propia empresa alimentaria
  • Empresas o entidades formadoras (empresas externas)
  • ​Escuelas o centros de formación profesional o educacional reconocidos por los organismos oficiales
​
5. Cualquier empresa o entidad que lo desee, puede impartir formación de manipuladores de alimentos con total libertad sin precisar ninguna autorización administrativa que acredite su capacitación. (Te encontrarás de todo por ahí...)

6. Para que la formación se considere adecuada, debe adaptarse siempre a las necesidades del puesto de trabajo específico del manipulador y proporcionarle los conocimientos suficientes para cumplir la normativa alimentaria en el ámbito de sus funciones.

7. Los justificantes por haber asistido a un curso de formación de manipulación de alimentos, emitidos y entregados por las empresas de formación a sus alumnos, serán válidos en todo el territorio nacional.

8. Actualmente NO EXISTEN las limitaciones que imponía la normativa anterior ya derogada, sobre la caducidad de los certificados de formación, división por sectores, o clasificación en alto y bajo riesgo. TAMPOCO SE ESPECIFICA ningún requisito respecto a los contenidos, el examen, el profesorado, o la forma de impartir la formación.

9. Son las Autoridades Sanitarias (los inspectores) quienes verificarán la idoneidad de la formación de cada manipulador en su puesto de trabajo específico durante los controles oficiales.

10. EN CONCLUSIÓN, cuando una empresa alimentaria no se encuentre capacitada para formar a sus trabajadores, o por cualquier otro motivo decida no formar directamente a su personal, esta formación puede ser adquirida a través de alguna empresa externa. No obstante, también cabe la posibilidad de que los manipuladores de alimentos se instruyan, bien por su cuenta acudiendo a entidades formadoras, o bien a través de sus propios medios. Siendo así, la empresa alimentaria deberá valorar siempre si la formación que justifica el manipulador es adecuada o no para su puesto de trabajo concreto.


Fuente: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/detalle/formacion_higiene_alimentaria.htm


Te recomendamos...
​
En internet se pueden encontrar cantidad de recursos gratuitos elaborados por Organismos Oficiales como la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), las Comunidades Autónomas o Fundaciones Públicas. 

Elika, la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria, pone a disposición de los usuarios Formación on-line para la industria alimentaria con contenidos sobre Higiene Alimentaria, Gestión de Alérgenos, Sistema APPCC y Derecho Alimentario. Los cursos incluyen cuestionarios de autoevaluación imprimibles que permitirán al alumno medir los conocimientos adquiridos y justificar su formación mediante el correspondiente registro documental.

¡Un recurso muy útil y gratuito, que desde Global Alimentaria te recomendamos! ¿Te animas a utilizarlo?
Comments
    SI LE GUSTA, ¡COMPÁRTALO!
    Nos ayudaría mucho si comparte nuestros artículos. 
    ¡Mil gracias por adelantado!

    RSS Feed

Asesoría de empresas alimentarias
​Consultoría en Seguridad Alimentaria
Sistema de Autocontrol
Planes de Prerrequisitos
Sistema APPCC
Masterclass APPCC
RGSEAA y registro sanitario autonómico
Complementos alimenticios
Optimización de marca
​Marketing de Contenidos
Prospección de clientes
​Tendencias de Consumo
​Copywriting
QUIÉNES SOMOS
EMPRENDEDORES
BLOG
Trustpilot

Horario
Mañanas de Lunes a Viernes: 9:30 - 14 h
Tardes de Lunes a Viernes: 16:30 - 19 h
Teléfono
9I 007 I7I7
Política de Privacidad-Protección de Datos
Aviso legal-Condiciones de Uso-Política de Cookies
MADRID
Copyright © 2018 Global Alimentaria - All rights reserved
  • INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog