• INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog
GLOBAL ALIMENTARIA
  • INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog

El blog de la
Empresa Alimentaria

10 razones de peso por las que debe crear un blog ¡ya!

8/8/2018

Comments

 

​El blog es una de las herramientas más valiosas que las empresas tienen para relacionarse con sus clientes. Constituye una plataforma fácil y útil para compartir información relevante y conectar así con los consumidores.

Es por tanto, un elemento esencial del marketing online para las empresas alimentarias.

Pero, ademas...
​La aventura de crear un blog ayuda a las empresas a agudizar en el enfoque de su negocio ya que para crear contenidos que atraigan lectores se debe definir claramente para quién se escribe y por qué. 
​Dicho esto, en este artículo le presentamos el análisis de 10 razones-beneficios por las que su empresa alimentaria debería tener un blog junto con algunas ideas valiosas para alcanzar los mejores resultados.
Global Alimentaria

Las 10 razones por las que su negocio debe tener un blog 

​
1. Su blog impulsará el SEO de su página web

Los motores de búsqueda como google y bing adoran el contenido valioso y lo recompensarán colocando su web en las primeras posiciones para los resultados de búsquedas.

​Si quiere que sus clientes le encuentren en internet, definitivamente necesita un blog.

2. Otorga a la compañía una voz propia 

El blog es el lugar perfecto para dejar que la personalidad de tu marca brille y se muestre a su público. ​

Al igual que los textos del resto de su sitio web, el blog ​también puede contribuir a contar la historia de su marca. (¿Quiere saber cómo crear una marca de alimentos cautivadora? Piche aquí)

Ofrecezca más información sobre su empresa, sus valores, empleados, ideas, etc., a través de los contenidos de su blog. 
​
3. Es su canal de comunicación directa

​Un blog fomenta la interacción y crea una conversación bidireccional con clientes y consumidores pero también con colegas de la industria. 

Asegúrese siempre de responder todas las opiniones y comentarios que dejen en su blog para mantener así una conversación fluida.


4. Genera confianza y ventas

Está comprobado que las empresas que "bloguean" adquieren más clientes.

Hablar el mismo idioma que su cliente, ser transparente y presentar el lado más humano de su empresa, son 3 cosas a las que puede contribuir un buen blog y que harán que su negocio y su marca sean percibidos como "confiables".

¿Y cuál es la consecuencia lógica de conseguir la confianza del consumidor? La respuesta es simple: MÁS VENTAS.


5. Alimenta sus redes sociales

Compartir el contenido de su blog en redes sociales puede contribuir de manera muy favorable a su estrategia de comunicación en Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.

6. Alimenta sus boletines informativos

Del mismo modo que con las redes sociales, los contenidos de su blog también pueden nutrir otra de las herramientas de marketing más utilizadas, las newsletters o boletines informativos.

7. Es el lugar perfecto para dar difusión a sus novedades

En un blog podrá publicar el lanzamiento de sus nuevos productos, comentar sobre temas de actualidad o tendencias del mercado y compartir iniciativas de la compañía.

8. Funciona como una nota de prensa

Si sus contenidos son capaces de crear una historia con gancho sobre su empresa, producto o marca, podrán atraer la curiosidad de periodistas o blogers que se harán eco de ella.

9. Le obliga a pensar en sus clientes 

Un blog que no está centrado en su audiencia, que son sus clientes potenciales, nunca atrapará a los lectores. 

Crear un blog exige, en primer lugar, conocer a su cliente ideal. Porque ¿ha pensado que quizás esté hablándole al cliente equivocado?

10. Posiciona su marca como líder ​

Escribir en un blog de manera continuada en el tiempo hace que confluyan todos los beneficios anteriores, que su marca adquiera reconocimiento y se pueda posicionar como líder en el mercado en su sector.
​Los blogs son inversiones de marketing rentables.
​Cada publicación que publica es un activo a largo plazo que ayuda a crear conciencia de marca y a promover su empresa y sus productos
(También puede interesarle leer "Por qué el contenido es lo más importante en su página web")
​

Ideas básicas para crear posts para su blog

A la hora de generar contenidos para su blog la REGLA DE ORO es centrarse siempre en los intereses de sus clientes, no en los suyos.
Partiendo de esta premisa ineludible, estas son algunas ideas que pueden inspirarlo:
​
> Anuncio de nuevos productos

A las personas nos atraen las novedades y a menudo, compramos algunos productos alimenticios solo por la novedad. Reconózcalo, seguro que usted mismo lo ha hecho alguna vez.

​Por eso, a los clientes o consumidores les encantará saber acerca de sus nuevos productos. Bríndeles la historia que hay detrás de cada producto, los usos sugeridos, sus beneficios y la información sobre dónde pueden comprarlo.


> Cómo usar su producto

Las posibilidades de presentar usos de su producto alimenticio a través de recetas de cocina son casi ilimitadas. Sin duda, las recetas son la mejor manera de inspirar a los consumidores a comprar y probar su producto.

No olvide nunca, otra regla básica del marketing de alimentos: GENERE CONTENIDO MUY VISUAL


> Respuestas a  preguntas frecuentes

Intente hacer una lista de las preguntas que recibe más frecuentemente. Por ejemplo, si su empresa produce aceite de oliva virgen extra, probablemente le preguntarán qué categorías de aceite de oliva existen, en qué consiste la extracción en frío, qué son los aceites filtrados, qué variedades de aceituna utiliza, etc., etc.

Tome todas las preguntas que sean susceptibles de inspirar posts para su blog y genere nuevos contenidos.

> Novedades sobre su empresa

Si su negocio alimentario está creciendo, seguro que puede compartir con su público algunos de sus avances más interesantes. ¿Tiene un nuevo certificado de calidad? ¿Ha empezado a exportar sus productos? ¿Ha ampliado o mejorado sus instalaciones? ¿Ha incorporado nueva tecnología? ¿Ha abierto una nueva tienda?...


> Hable también de otros 

Tal vez trabaje con proveedores de materias primas excelentes o suministre sus productos alimenticios a otros negocios interesantes. ¿Por qué no les da un poco de protagonismo en su blog? Escriba sobre ellos y la relación que les une y pídales después que le correspondan de igual manera. 

> Videos

​El video es una excelente manera de comunicar lo que necesitaría 1.000 palabras, en solo uno o dos minutos.

En la actualidad cualquier teléfono inteligente dispone de una cámara web y no se requiere ninguna tecnología costosa más allá de la que utilizamos en nuestro día a día.

¿Qué tal un vídeo poniéndole cara a su equipo o mostrando algún proceso de su empresa? Conseguirá captar la atención de sus clientes.
​

Haga su marca más humana

Sus clientes quieren saber quién está detrás de su empresa y de su marca. 

Además de los temas básicos que hemos visto en el apartado anterior, su blog puede enriquecerse con contenidos que le den un toque personal a su empresa. Le aseguro que sus clientes o consumidores sabrán apreciarlo.

  • Por ejemplo, si se siente orgulloso de su negocio, de sus valores, de sus productos... ¿Por qué no mostrar en una entrevista quién está al mando? A la gente nos gustan las historias (somos un poco cotillas, la verdad sea dicha). Así que, ¿por qué no nos cuenta sus orígenes, qué le llevó a crear su empresa, qué proyectos de futuro tiene, etc.?
​
  • Por otro lado, aunque su labor como propietario del negocio sea encomiable, seguro que no es el único que hace que las cosas en su empresa funcionen. Muéstrese orgulloso de sus empleados y presente a las otras personas que hacen su negocio posible. Seguro que sus historias en el trabajo también pueden dar para mucho en su blog.
​

Contenidos con valor añadido para la industria alimentaria


​
  • Los contenidos de calidad en el ámbito de la industria alimentaria se caracterizan estar bien investigados y documentados, ser de utilidad y de interés para el público objetivo cliente o consumidor de este sector y tener un valor estratégico para la empresa alimentaria.
 
  • Escribir sobre temas concretos de la industria alimentaria puede requerir un considerable nivel de especialización. Definitivamente, escribir sobre aquello que se conoce bien, como lo hacen expertos en el sector alimentario, SE NOTA.
 
  • Escribir un contenido de calidad ya es un valor por si mismo, pero si además el texto está estudiado y orientado para persuadir a sus potenciales clientes y motivarlos a realizar una acción concreta, tendrá un valor adicional.  Es lo que se conoce como copywriting.
 
  • Los textos que además están "optimizados para seo", contribuirán a reforzar el posicionamiento de su web en google para así generar más tráfico.

Por qué contratar el marketing de contenidos para su blog

Crear contenidos de calidad para un blog de empresa es una actividad que consume mucho tiempo, factor que puede ser una dificultad insuperable para muchas empresas.

El blog es el corazón de todos los esfuerzos en cualquier estrategia de marketing de contenido que se precie. Esto quiere decir, que cualquier otro contenido que publique en cualquier medio (newsletter, email marketing, redes sociales...) debería dirigir a su blog.

Por eso, no debe de perder de vista que su blog debe estar alineado con una estrategia general de marketing de contenidos bien estudiada. Deberá crear un cronograma y atenerse a él para generar contenido útil y valioso de manera continua.

Además, crear un blog para su empresa le exigirá, si quiere obtener resultados, estar siempre al tanto de las noticias, las demandas de sus clientes, las tendencias y sus competidores. 

​Como ve es una tarea algo más ardua de lo que parece.
​​Si trabaja correctamente su blog, definiendo con claridad la voz de su marca y humanizándola, conseguirá atraer numerosos clientes potenciales. Pero si lo trabaja sin criterio, sin planificar sus contenidos y sin adaptarlos a la personalidad de su marca, provocará justo el efecto contrario: dar una imagen negativa.
Si su empresa todavía no tiene un blog o lo tiene pero no está dando sus frutos, es hora de que elija si quiere quedarse rezagado en el mercado o aprovechar las oportunidades que ofrece este valioso recurso.

Si necesita ayuda para crear contenidos de calidad para su blog y busca resultados profesionales que le diferencien de su competencia,  no dude en ponerse en contacto con nosotros.


​
También puede interesarle leer:
Storytelling para marcas de alimentos: un arma de seducción eficiente
Neuromarketing para alimentos: ¿ángel o demonio?

NOTA: Si le ha gustado nuestro artículo ayúdenos a difundirlo en redes sociales. ¡Gracias por adelantado!
Comments
    SI LE GUSTA, ¡COMPÁRTALO!
    Nos ayudaría mucho si comparte nuestros artículos. 
    ¡Mil gracias por adelantado!

    RSS Feed

Asesoría de empresas alimentarias
​Consultoría en Seguridad Alimentaria
Sistema de Autocontrol
Planes de Prerrequisitos
Sistema APPCC
Masterclass APPCC
RGSEAA y registro sanitario autonómico
Complementos alimenticios
Optimización de marca
​Marketing de Contenidos
Prospección de clientes
​Tendencias de Consumo
​Copywriting
QUIÉNES SOMOS
EMPRENDEDORES
BLOG
Trustpilot

Horario
Mañanas de Lunes a Viernes: 9:30 - 14 h
Tardes de Lunes a Viernes: 16:30 - 19 h
Teléfono
9I 007 I7I7
Política de Privacidad-Protección de Datos
Aviso legal-Condiciones de Uso-Política de Cookies
MADRID
Copyright © 2018 Global Alimentaria - All rights reserved
  • INICIO
    • EMPRENDEDORES
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
    • Consultoria en seguridad alimentaria
    • Sistema de autocontrol >
      • Planes de Prerrequisitos
      • SISTEMA APPCC
    • Masterclass APPCC y legislacion alimentaria
    • RGSEAA Y REGISTRO SANITARIO AUTONOMICO
    • Complementos Alimenticios
  • MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO
    • Optimizacion de marca >
      • Copywriting
    • Marketing de contenidos
    • Prospeccion de clientes
  • Contacto
  • Blog